Provinciales

La UCR pide respuestas por las denuncias de «vaciamiento» de la EPEC

El legislador de la UCR Marcelo Cossar, con el acompañamiento del bloque y de los legisladores de Encuentro Vecinal y Coalición Cívica Ari, presentó un pedido de informe relacionado a una denuncia formulada por el Gremio de Luz y Fuerza, y que acusa a la administración provincial de estar provocando el “vaciamiento” de la EPEC con el propósito de llevar adelante “negocios” mediante la contratación de terceros y hasta una posible venta de terrenos de la empresa. 

En ese sentido, el pedido de informes solicita:

– Remitir copia certificada por el área legal del Ministerio de Servicios Públicos de la denuncia formulada por representante/s del gremio de Luz y Fuerza, en la que expresa se realizan gestiones desde dicho Ministerio y el Directorio de la EPEC tendientes al vaciamiento de la Empresa citada, incluso presionando a los empleados para que accedan a la Pasividad Anticipada (PAV).

– Remitir listado de la totalidad de las contrataciones/adquisiciones del presente año, como así también durante el año 2020, con afectación presupuestaria total o parcial del Presupuesto 2021. Indicar presupuesto, partida presupuestaria afectada con su monto y estado del trámite.

– Indicar nombre y CUIT de el/los Contratista/s de aquellas contrataciones/adquisiciones que se hayan ejecutado con el presupuesto 2021 o que se encontraran en proceso de ejecución, entrega, adjudicación u orden de compra emitida. Aclarar presupuesto estimado y monto del contrato en de ejecución, entrega, adjudicación u orden de compra emitida, según cada expediente.

– Enviar planilla, con los datos personales, cargo, categoría y lugar donde desempeñaba funciones, de la totalidad de empleados que hayan adherido a la pasividad anticipada voluntaria (PAV) desde marzo 2020 a marzo 2021. 

– Explicitar si esos cargos y/o puestos laborales, conforme la información que se brindara como respuesta al punto 4 precedente, han sido cubierto/s con otra/s personas, adjuntando una planilla con los datos personales, cargo, categoría y lugar donde se desempeñan desde su ingreso a la EPEC hasta la fecha.

– Explicar los beneficios o perjuicios económicos, de efectividad y de eficiencia que se hayan obtenido atento a las respuestas brindadas en los apartados 4 y 5 anteriores. Respecto los económicos, se solicita se brinde información numérica en relación a las diferencias monetarias tomando base el mes de marzo de 2021. En relación al análisis de efectividad y eficiencia se requiere citar los indicadores que el Gobierno de la Provincia y EPEC aplican a tales efectos, e indicar los guarismos para el tema que nos ocupa.

– Remitir el listado de la totalidad del personal que ha sido trasladado a otra área dentro o fuera de la EPEC durante los últimos 24 meses, destacando desde qué puesto laboral y sucursal de EPEC y a cuál puesto laboral y sucursal de EPEC, o de corresponder Ministerio u otra área del Gobierno de la Provincia. Destacar en cada caso, razones del traslado e indicar si el agente sufrió descuento de su salario habitual y normal a partir de su traslado y sanción alguna económica.

– Asimismo, referenciar veracidad y alcance de la denuncia en relación a: persecución judicial y de intento de despojo de tutela sindical, como así también de limitación del ejercicio de la libertad sindical por parte del Ministerio de Servicios Públicos. 

– Atento que la denuncia citada indica que es política del gobierno provincial llevar adelante obras innecesarias en perjuicio de la adquisición de insumos, vehículos o equipos y que en consecuencia se traducen en incremento de tarifas, se solicita explicitar detalladamente cómo influyen las variables “ejecución de obra”, “insumos”, “equipos”, “vehículos” en la tarifa eléctrica.

– Indicar si es cierto que se tercerizaron sectores de trabajo esenciales como el taller automotor, contabilidad, centro de cómputos, medidores y conexiones y toma estados. 

– Aclarar si es cierto que se pretende concesionar la tarea de Transacciones Económicas con el Mercado Eléctrico Mayorista, el cual realiza la compra y venta de energía eléctrica. En caso afirmativo, justificar la decisión.

“Así las cosas, es necesario que los funcionarios del gobierno provincial nos brinden explicaciones para poder evaluar la veracidad y alcance de esta grave denuncia que ha motivado protestas gremiales a la fecha”, expresó el propio Cossar al presentar el proyecto en la tarde del jueves. 

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El