La Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Unicameral trató un proyecto para rechazar el recorte de subsidios a trabajadores rurales temporarios.
Además, exhortará a los legisladores nacionales por Córdoba a impulsar un proyecto de Ley que modifica el “Programa Intercosecha”.
A principios de julio el Gobierno nacional recortó los subsidios intercosecha a los trabajadores rurales. Para poder cobrar, ahora les exige presentar recibos de cinco meses de sueldo, cuando antes les pedían tres. Como hay períodos en los que no han podido trabajar, no pueden reunirlos.
La medida es una virtual eliminación del único ingreso –de apenas 2.300 pesos– de los trabajadores temporarios. En cambio, para los productores de tabaco sí fue declarada la emergencia agropecuaria.
La Asociación de Trabajadores Rurales y Estibadores (Atres) estima en 8 mil el número de temporarios afectados por la caída de la cosecha en la provincia.
“El recorte de los subsidios para los peones que trabajan en intercosecha es un subsidio para los trabajadores, esto fue denunciado por organizaciones sindicales en el Congreso Nacional. Van a empezar a producirse problemas a partir de ahora. Córdoba estuvo incluida con los trabajadores de la papa de Traslasierra”, aseguró la legisladora Ilda Bustos de Unión por Córdoba, autora de la iniciativa.
Además añadió que se trata de “un buen programa que tiende a cubrir las necesidades de los trabajadores mas vulnerables que son los temporarios. Además hay reclamos para estos trabajadores estén incluidos en el salario social implementado por el Ministerio de Desarrollo Social”.
Los legisladores manifestaron además que en Córdoba existen muchas cosechas que tienen estas características (como la papa y la aceituna) y por lo tanto los trabajadores temporarios de la provincia deberían estar incluidos en este programa.
Tras el tratamiento del proyecto la comisión resolvió modificar el texto original para despacharlo el martes de la semana que viene para que se apruebe al día siguiente en la sesión ordinaria de la Unicameral.