Nacionales

Las escuchas seguirán a cargo de la Corte Suprema

Representantes del Gobierno y de la Justicia acordaron que las escuchas judiciales sigan a cargo de la Corte Suprema.

La decisión surge en medio de la polémica por la denuncia de la diputada Carrió, quien acusó al presidente de la Corte Ricardo Lorenzetti de «generar su servicio de inteligencia propio».

Firmantes

Quienes decidieron que el aparato estatal de monitoreo de comunicaciones siga bajo la órbita del máximo tribunal fueron el ministro de Justicia (Germán Garavano); el jefe de Gabinete (Marcos Peña); el presidente de la Corte (Ricardo Lorenzetti); y otros tres integrantes: Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

La confirmación de que el manejo de las escuchas seguirá en manos de la Corte se da luego de que el Gobierno le ofreciera al máximo tribunal la posibilidad de que vuelvan a la Procuración General de la Nación, que se encuentra a cargo del interino Eduardo Casal, y en pleno conflicto por la filtración de las grabaciones de llamadas entre Cristina Kirchner y Oscar Parrilli.

El organismo a cargo de las escuchas pasó a la Corte por orden del presidente Mauricio Macri, ya que antes estaban a cargo de la Procuración -en ese momento a cargo de Alejandra Gils Carbó- y de los servicios de inteligencia.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un