Internacionales

Las protestas de Hong Kong invaden las aulas con una huelga de estudiantes

Las protestas prodemocráticas que llevan más de tres meses sacudiendo Hong Kong invadieron las aulas en el primer día de curso escolar, con un boicot a las clases por parte de los estudiantes, quienes han estado al frente de un movimiento de protesta que ya acumula 1.117 detenidos.

El primer día del nuevo semestre, ocho universidades públicas y otras cinco instituciones de educación superior en el centro financiero asiático comenzaron una huelga de dos semanas, con el fin de presionar a las autoridades para que respondan a las cinco demandas de los manifestantes en torno al movimiento.

Todo ello después de un violento fin de semana en la ciudad que acabó con la detención de 159 personas por la «violencia masiva«, según informó la policía de la ex colonia británica.

Las demandas de los estudiantes son las mismas que los manifestantes llevan semanas pidiendo: la retirada total de la polémica ley de extradición y del término «revuelta» a las manifestaciones, amnistía para los arrestados, una investigación independiente sobre la brutalidad policial a la hora de dispersar las protestas y la introducción del sufragio universal.

Asimismo, los estudiantes de secundaria también comenzaron una acción de boicot por la cual cortarán las clases todos los lunes.

Según los organizadores, más de 10.000 alumnos de la región administrativa especial se han sumado a la iniciativa, que ha incluido actos como minutos de silencio y cadenas humanas.

Los estudiantes -muchos de ellos vestidos de negro y enmascarados, como los manifestantes- distribuyeron pasquines informativos sobre los motivos de la huelga, según los medios locales.

Puesto que los jóvenes han sido los principales promotores de las protestas durante los últimos meses, se pensaba que el movimiento se extinguiría cuando regresaran a las universidades y escuelas en septiembre.

Sin embargo, no ha mostrado signos de ceder, ya que tanto la policía como los manifestantes han subido la apuesta uno contra el otro durante las últimas dos semanas.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio