Provinciales

Los “Tutores pares” tuvieron su primera capacitación

La Agencia Córdoba Joven llevó adelante las primeras capacitaciones orientadas al equipo de tutores del programa provincial Tutores pares.

Los encuentros, que se desarrollaron a lo largo del mes de marzo, tuvieron lugar en las distintas universidades públicas y gratuitas que forman parte de la iniciativa, ya sea de manera presencial como híbrida (un cupo de participantes de forma presencial y otro conectado).

A través de estas instancias formativas se brindaron las herramientas necesarias para que puedan asumir el rol de tutores, coordinar los grupos de trabajo y tomar decisiones responsables en torno a su tarea como acompañantes. 

Además, aprendieron a utilizar la plataforma de Seguimiento y Evaluación que les permite registrar los encuentros con sus tutorados, tanto en la modalidad presencial como en la virtual. 

Cabe recordar que dentro de sus principales funciones, los 400 tutores y tutoras deben aportar estrategias de aprendizaje; brindar orientación sobre cuestiones administrativas; asesorar sobre trámites personales y presentación de documentación obligatoria; y generar estrategias preventivas y formativas que contribuyan al logro del perfil de egreso de la Educación Superior.

Se trata de una prestación semanal de 10 horas, que se desarrolla a los largo de seis meses, por la cual perciben un monto estímulo de $5.000.

Participaron también, los coordinadores de las unidades académicas, y autoridades de las Universidades y de la Agencia Córdoba Joven.

Cómo sigue

Las instancias de capacitación forman parte del programa Tutores Pares. Durante los meses que se desarrollan las tutorías, las y los beneficiarios tienen acceso a distintas propuestas formativas cuyo propósito es otorgarles herramientas para su desempeño.

En el corto plazo, se llevará adelante una capacitación para el correcto uso de Redes Sociales, la cual es fundamental para fortalecer los procesos de comunicación entre tutores y tutorados.

Además, y en consonancia con el convenio celebrado durante 2021 con el Ministerio de la Mujer, podrán participar de la formación en la Ley Micaela, la cual aborda la temática de género y violencia contra las mujeres.  

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El