En la mañana de este miércoles, las autoridades del sindicato de Luz y Fuerza presentaron en el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios un proyecto alternativo al Marco Regulatorio de Energía. Estuvieron presentes representantes de las tres regiones, Río Cuarto, Villa María y Córdoba.
El titular de Luz y Fuerza regional Córdoba, Gabriel Suárez, comentó que en esa presentación se buscó mediante el diálogo dejar en claro aquellos puntos en los que no están de acuerdo con el proyecto oficial del Ejecutivo.
“Si se eliminan esos puntos podemos llegar a un consenso en el marco regulatorio provincial que pueden llegar a garantiza que no se privatice Epec, y que haya una correcta calidad del servicio”, aseguró Suárez.
Entre esos puntos, se pide que se eliminen las audiencias públicas del Ersep y se muestra el desacuerdo en la nueva base polinómica de actualización de las tarifas.
“Ademas buscamos que la Provincia siga teniendo la potestad para lo que sería la planificación y programación de la matriz energética de Córdoba. No estamos de acuerdo con la figura del Instituto que antes era una agencia. Creemos que es una obligación real del Gobierno y de la Empresa Provincial de Energía. Tampoco queremos que se elimine el SIP, el Sistema Interconectado Provincial, porque ante un colapso energético nos aleja del sistema energético nacional”, enumeró Suárez.