Destacadas

Manuel Calvo respaldó la nueva alianza de gobernadores y pidió “miradas federales” para el país

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, defendió la conformación del nuevo espacio político encabezado por los mandatarios provinciales y cuestionó el centralismo de la actual conducción nacional. Destacó la necesidad de trabajar juntos en un programa de gobierno que impulse el desarrollo del interior.

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, ratificó la apuesta por la nueva alianza electoral integrada por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En declaraciones públicas, el funcionario subrayó la importancia de construir una alternativa federal en Argentina y criticó la mirada centralista del Gobierno nacional.

“No se les puede faltar el respeto a los gobernadores, y a gobernadores que seriamente están planteando una alternativa federal en Argentina. Creo que lo que molesta a la dirigencia que hoy conduce los destinos del país es que empiecen a surgir miradas federales que complejizan el centralismo porteño que tanto pregonan desde la Nación”, afirmó Manuel Calvo.

El ministro remarcó que el nuevo espacio político busca impulsar un modelo de gestión que priorice el desarrollo de las provincias y la generación de empleo, con una visión de crecimiento que incluya a todos los sectores productivos.

“Podemos pensar distinto, pero trabajar todos juntos para que la Argentina salga adelante. Este programa de gobierno propone mirar al interior y estoy seguro de que muchos intendentes y otros gobernadores se van a sumar porque representa una mirada mucho más federal. Queremos ser parte de la solución y no del problema”, sostuvo.

Calvo también destacó la necesidad de alcanzar equilibrio fiscal sin descuidar a la población y las obras de infraestructura que el interior del país necesita para desarrollarse. “Coincidimos en que la Argentina necesita superávit fiscal para avanzar, eso es innegociable, pero tiene que lograrse con la gente adentro. Hablamos de obras, producción, generación de empleo y un entramado productivo que permita salir de una vez por todas de la mirada centralista que tanto ha perjudicado al país”, concluyó.

También te puede interesar

Destacadas Nacionales

El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico

La decisión se justificó por un “pésimo uso de los recursos”, lo que determinó la decisión de finalizar este Fondo
Destacadas Provinciales

Sampacho: entrega de Patrulla Rural para fortalecer la seguridad de la región

Una nueva unidad se suma a la localidad del departamento Río Cuarto para potenciar las tareas de prevención. El Gobierno