Nacionales

Más fondos para las provincias

Luego de terminar la primera ronda de reuniones, el gobierno de Mauricio Macri garantizó a las provincias que el ajuste para lograr un déficit fiscal del 1,3% del PBI en 2019 no impedirá que el año próximo todas reciban más fondos que en 2018.

Además, anticipó que el recorte de $100.000 millones se repartirá, entre ellas, en un esfuerzo similar al índice de la coparticipación federal.

La distribución de recursos a las provincias podría crecer en términos reales (por encima de la inflación) entre un 6% y un 9%. Ello surgirá del aumento del 3% de la coparticipación que antes retenía la ANSES, el aumento de la coparticipación del 6% y el préstamo del Fondo Sojero del 3 por ciento.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio , señaló que “pese al esfuerzo que les pedimos, en 2019 las provincias tendrán más recursos que este año”. Agregó que “ninguna provincia, independientemente del esfuerzo que les estamos pidiendo, va a recibir menos recursos en términos reales que en 2018” y subrayó que “tendrán más fondos que este año”.

El Gobierno recibió hoy a cuatro distritos. Los secretarios de Provincias, Alejandro Caldarelli, y de Hacienda, Rodrigo Pena, y el subsecretario de Relación con las Provincias, Paulino Caballero, se reunieron por separado con los ministros de Hacienda de Catamarca, La Rioja, San Luis y Río Negro.

De ese modo, la semana próxima comenzará la segunda ronda de encuentros con ministros provinciales, que harán sus propuestas de recortes fiscales para alcanzar la meta del déficit de 1,3% del PBI, según lo acordado con el Fondo Monetario Internacional hace un mes.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un