Internacionales

Mattarella terminó las consultas con los partidos y definirá el futuro del Gobierno en Italia

Tras haber escuchado esta semana a los representantes de todos los partidos, el presidente italiano, Sergio Mattarella, resolverá en las próximas horas el camino para sacar al país de la crisis política, con la posibilidad de encargar la formación un nuevo Gobierno al primer ministro interino Giuseppe Conte o designar a otra figura para que busque una mayoría en el Parlamento para conformar un nuevo Ejecutivo.

Luego de tres días de reuniones, Mattarella terminó las consultas políticas con todas las fuerzas con representación parlamentaria para conocer la disponibilidad de los partidos para la formación de un nuevo Gobierno, tras la renuncia de Conte a inicios de esta semana en busca de reforzar la coalición que lo apoyaba.

Conte dimitió tras no poder compensar en el Senado los apoyos perdidos tras la salida del Ejecutivo del grupo Italia Viva, del expremier Matteo Renzi, quien retiró del Gobierno a sus dos ministras, 30 diputados y 18 senadores, disconforme con la gestión.

Durante las reuniones, según informaron las delegaciones a la prensa, Mattarella escuchó el apoyo a un nuevo Gobierno de Conte de los tres partidos que sostenían su Ejecutivo hasta inicios de semana, el Partido Democrático (PD), el Movimiento Cinco Estrellas (M5E) y Libres e Iguales, además de un nuevo bloque de centro con vocación europeísta.

La gran duda se mantiene en torno al posible apoyo o no de la fuerza de Renzi a un nuevo Gobierno de Conte, luego de los duros cruces entre el PD y el Cinco Estrellas contra Italia Viva, a los que el expremier calificó como “un montón de barro” en su contra.

Los pasos a seguir

Tras las consultas, Mattarella tiene la posibilidad de encargar directamente la formación de un nuevo Gobierno a Conte, si cree que el premier ahora interino puede volver a formar una mayoría para establecer un Ejecutivo, o tiene la alternativa de dar un “mandato exploratorio” a otra figura para que antes medie entre las fuerzas políticas y logre consolidar una mayoría en el Parlamento.

La alternativa de Fico

En ese marco, el presidente de la Cámara de Diputados y miembro del M5E, Roberto Fico, aparece como la opción más firme para explorar en las cámaras una posible reconciliación y posterior acuerdo entre Renzi, Conte y sus aliados.

En 2018, Fico ya recibió un mandato exploratorio de Mattarella para que verificara si era posible una alianza entre el PD y el M5E, en apariencia factible tras las primeras consultas, pero luego vetada por Renzi, por entonces secretario general del PD.

Tras la caída de esa gestión, Mattarella encargó a Conte la formación de un Gobierno, y el premier interino inició su primer Ejecutivo en junio de ese año.

Mientras Renzi exige que el resto de las fuerzas se arrepientan de haber puesto un veto a su regreso a un oficialismo del que se fue hace dos semanas, el Cinco Estrellas no termina de unificar una postura sobre el retorno de Italia Viva a la coalición que pueda hacer nacer un tercer Gobierno de Conte.

Tras reunirse hoy con Mattarella, el Cinco Estrellas, principal bloque en ambas Cámaras, ratificó que “la única persona capaz de guiar al país” es Conte, abriendo el diálogo con Italia Viva pero solo si aceptan el liderazgo del premier interino.

Desde la oposición, en tanto, la alianza de centroderecha que agrupa a Fuerza Italia de Silvio Berlusconi, Liga de Matteo Salvini y Hermanos de Italia de Giorgia Meloni insistió hoy en reclamar elecciones anticipadastras reunirse con Mattarella.

Un adelantamiento del voto -previsto originalmente para marzo de 2023- es resistido por buena parte de las fuerzas políticas, ya que la próxima elección repartirá 400 bancas en Diputados y 200 en el Senado, frente a los 630 y 315 escaños actuales de cada cámara.

Conte, quien desde su renuncia quedó a cargo del Ejecutivo de forma interina para los asuntos de administración corriente, tuvo un primer Gobierno entre junio de 2018 y agosto de 2019, en base a una alianza entre el Cinco Estrellas y la Liga; y un segundo mandato desde septiembre de 2019 hasta este martes a la cabeza de la coalición del M5E, Libres e Iguales y el PD, del que luego se escindió Italia Viva.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio