Locales

Mayor presencialidad en el campus

El Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Roberto Rovere, brindó precisiones sobre el retorno de las actividades prácticas como de laboratorio y campo, que habían quedado suspendidas en mayo pasado.

Es la presencialidad que tuvimos al principio del año hasta que tuvimos que resguardarnos. Es retomar en el marco de los protocolos y de los procedimientos de trabajo seguro con docentes, no docentes y estudiantes. Se realizarán prácticas en el laboratorio y en campo que se habían suspendido en mayo”.

De acuerdo a lo planteado por Rovere esto permitirá terminar con las actividades del primer cuatrimestre.
En el caso de las clases presenciales se pueden concretar, pero cumpliendo un aforo del 30 %, ante un pedido expreso del docente a cargo de la materia.

Cuando hay algo justificado por el docente que necesita lo presencial está permitido, con aforos de acuerdo al aula, que ronda en un 30 %, por eso una actividad debería repetirse según la cantidad de alumnos. Lo mismo sucede con los exámenes presenciales, porque son prácticos y están autorizados dentro del marco de protocolos, es continuar con lo que teníamos y lo que pueda realizarse de modo virtual seguirá así”, aclaró el rector.

Actualmente se cuenta con un 15 % de presencialidad en la UNRC respecto a los que se tenía antes de la pandemia, “muchas asignaturas continúan de manera virtual y muchas otras necesitan de los laboratorios”.

Respecto a la actividad de los jardines se han retomado luego de que se vacunaran todos los docentes.

Rovere remarcó que los jóvenes han continuado sus estudios desde la virtualidad y las actividades presenciales se concentran en el menor tiempo posible, “fortaleciéndolas en los momentos de reunión”.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en