Miguel Ángel de Godoy presentó su renuncia como presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) alegando motivos personales.
Será reemplazado por Silvana Giudici, quien actualmente cumple funciones como directora en el organismo.
El ahora exfuncionario, quien volverá a la actividad privada, le comunicó su decisión al presidente Mauricio Macri en una reunión realizada en las últimas horas en la residencia de Olivos.
Las fuentes indicaron que se trató de “un cálido encuentro”, donde el jefe de Estado agradeció a De Godoy y le dijo que lo comprendía.
De Godoy es un dirigente que acompañó a Macri desde los tiempos en que el mandatario era jefe de Gobierno porteño.
Entre 2009 y 2015 se desempeñó como secretario de Medios de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras cumplía esa función, en diciembre de 2011, presentó junto a las máximas autoridades porteñas un esquema para articular la comunicación del Estado a través de la Radio y el Canal de la Ciudad y una Unidad de Proyectos Especiales. Este conglomerado tenía como objetivo suministrar los contenidos a los citados medios y a la web oficial del Gobierno.
Sus definiciones en el ENACOM
Tras el triunfo en las presidenciales y ya al frente del ENACOM, De Godoy anunció que su tarea estaría enfocada en el lugar preponderante que consideraba debían tener las comunicaciones.
“Acá lo importante es hacia dónde van las comunicaciones. No es una pelea entre personas, es una pelea entre visiones del país, para verlo clavado en el siglo XX o en el siglo XXI”, señaló por entonces.
En cuanto al rol del Estado y el de los medios, De Godoy sostenía lo siguiente: “El Estado debía terminar la batalla con los medios. El Estado tiene que dedicarse a gobernar y los medios a informar. Antes estaba todo mezclado”.
Sobre la pauta oficial, un tema controvertido durante el gobierno anterior, De Godoy afirmaba: “Con el kirchnerismo era en términos amigo-enemigo. El Gobierno está pensando una cuestión mucho más racional, un achique general de la pauta. Eran más de mil millones de pesos sin contar Fútbol para Todos. La idea es primero achicar, creemos que es mucho dinero y hay otras necesidades más prácticas y otras formas de difusión de los actos de gobierno”.
Ahora De Godoy retornará a la actividad privada, como presidente y CEO de una empresa de publicidad y relaciones públicas.