Provinciales

Milesde consultas por la geolocalización de inmuebles

En los cuatro primeros meses de este año, el servicio web de geolocalización de inmuebles, brindado por la Dirección General de Catastro, ha recibido más de 133.000 consultas.

De acuerdo con estadísticas de Catastro, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas, a cargo de Osvaldo Giordano, siete de cada 10 de esas consultas recibidas entre enero y abril fueron realizadas por usuarios habituales tales como escribanos, contadores y agentes inmobiliarios, entre otros. Las restantes fueron hechas por ciudadanos comunes interesados en la ubicación y situación de un inmueble.

La consulta se puede realizar a través de la web de Catastro o de Rentas , y se necesita sólo introducir el número de cuenta de la propiedad.

Se trata de un servicio que permite consultar de manera ágil y sencilla no sólo la ubicación de un inmueble, sino también sus datos relevantes como la unidad PH, tipo de inmueble (urbano/rural), datos valuativos, superficie total y edificada, datos de ubicación y demás información relativa a un lote o parcela. Además, desde allí, se pueden declarar mejoras o solicitar modificaciones de los datos que se visualizan, utilizando la clave de Ciudadano Digital de nivel 1 o más.

Para el público, este servicio representa mucho más que evitarse lo que era un trámite presencial. De hecho, implica contar con una mayor apertura de datos, acceso a la información de forma digital, eliminación de tasas retributivas y la posibilidad de sanear datos, es decir gestionar su corrección de manera directa sin necesidad de contar con asesoría profesional.

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El