Locales

Municipio y UNRC articulan políticas de discapacidad

La rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, y la secretaria de Educación del municipio, Mercedes Novaira, junto con parte del equipo del Departamento de Discapacidad, recorrieron las instalaciones del Taller Protegido Tobar García para articular acciones en pos de las personas con discapacidad y conocer las diferentes secciones de producción: pastas, dulces y bolsas de polietileno biodegradables.

En la ocasión, las funcionarias dialogaron con los operarios y operarias de este espacio destinado a la capacitación en oficio y producción de alimentos para personas con discapacidad. También compartieron experiencias y conocimientos con el equipo interdisciplinario que acompaña este proyecto que tiene más de 40 años en nuestra ciudad.

Actualmente, más de 50 trabajadores y trabajadoras asisten al lugar todos los días para desarrollar diferentes actividades en la producción y comercialización de alimentos. 

Por la alta demanda, durante el año pasado se incorporó un nuevo horario de producción para que más operarios tengan la oportunidad de ser parte de esta iniciativa laboral y de formación durante el turno tarde, donde se producen mermeladas light y tapas de pascualinas y de empanadas.

Además, cabe mencionar que mediante la articulación con el sector privado se fortaleció el programa de Intermediación Laboral que también funciona en el Departamento de Discapacidad del Tobar García. 

Este espacio cuenta con la posibilidad de asesoramiento y acompañamiento para desarrollar tareas en distintas empresas, locales comerciales e instituciones de la ciudad. Es una herramienta más de integración que ponemos a disposición de las personas en situación de discapacidad”, expresó Novaira.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en