Locales

Ordenamiento del tránsito: avanza la detección de infracciones con cámaras de video

En cumplimiento de las ordenanzas 335/22 y 80/24, el Gobierno de Río Cuarto está trabajando en el ordenamiento del tránsito vehicular por medio de la detección de infracciones a través de las cámaras de vigilancia que funcionan en la Central de Monitoreo.

El objetivo es transparentar aún más el proceso por el que se labran las multas, debido a que por estos días se están usando las imágenes registradas a modo de respaldo, posibilitando que el infractor también pueda acceder al material por el que ha sido notificado.

Dicha acción se comenzó a ejecutar luego de mejorar la señalética en distintos puntos de la ciudad, de manera tal que los vecinos tengan toda la información necesaria para circular de acuerdo a la normativa vigente.

“El objetivo es que haya menos discusiones sobre qué es lo que se debe hacer y qué lo que no se debe hacer en cuanto al tránsito. Esta no es una herramienta nueva, debido a que años atrás ya se había implementado. Se trata de la utilización de imágenes con una secuencia completa para establecer una sanción”, aseguró Osvaldo Pringles, Subsecretario de Tránsito y Transporte.

Al mismo tiempo, el funcionario dijo que la intención es la corrección de las situaciones que están fuera de la ley por medio de las sanciones.

“La mayoría de las personas saben que van a cometer una infracción cuando lo hacen. Quien tiene una licencia de conducir sabe qué se puede hacer y qué no”, agregó Pringles.

En tanto, el Abogado Especialista en Derecho de Tránsito, Horacio Botta Bernaus, destacó la decisión del Municipio de utilizar las imágenes captadas por las cámaras para constatar infracciones y aseguró que se trata de un recurso valioso de control.

“Las imágenes sirven para hacer tangible el principio de control y fiscalización en la vía pública. Además, es un beneficio para el ciudadano, ya que puede acceder a la secuencia filmada y, de esa manera, constatar que la infracción que se le está imputando es real. Es decir, es un sistema que le da al infractor más posibilidades para hacer su descargo”, comentó Botta Bernaus.

Infracciones detectadas

A todo esto, desde la Dirección General de Tránsito se informó que, entre el 1 y el 15 de septiembre, se han labrado 117 actas de infracciones mediante el uso de imágenes. De ese total, 101 fueron por vehículos mal estacionados (doble fila, cordón amarillo y cordón rojo) y las restantes 16 por personas que circulaban en moto sin caso protector.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en