Tras la abrupta salida de la Anses, el economista sucederá a Carlos Melconian al frente del «think tank» con base en Córdoba.
La Comisión Directiva de la Fundación Mediterránea informó este martes que aprobó la designación de Osvaldo Giordano como presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL).
Tras la salida de la Anses, luego de que el presidente Javier Milei pidiera su renuncia después del fracaso de la Ley Bases en el Congreso, el ex ministro de Finanzas del gobierno de Juan Schiaretti sucederá a Carlos Melconian al frente del instituto de estudios. Todo se precipitó para el economista, cuando Milei mostró su enojo por el fracaso de la «Ley Ómnibus», echándolo del organismo y llamando «traidores» a todos los que votaron contra algunos artículos en particular, por caso la diputada Alejandra Torres, esposa de Giordano.
Giordano, ya había participado en la Fundación en el pasado como investigador. El economista Marcelo Capello continuará como vicepresidente del IERAL, confirmaron desde la institución.
En un comunicado, la Fundación destacó la trayectoria de Giordano, que ha desempeñado funciones tanto en el sector público provincial como nacional. En el ámbito nacional fue subsecretario de Economía Laboral y Social del Ministerio de Hacienda; secretario de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo; superintendente de Riesgo de Trabajo; director General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP y, más recientemente, Director Ejecutivo de Anses.
Giordano presidió la Caja de Jubilaciones de Córdoba en carácter de secretario de Previsión Social, y fue ministro de Finanzas de la Provincia. Además, fue presidente del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) y consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.
«Deseamos a la nueva dirección del IERAL, encabezada por Giordano y Capello, todo el éxito en esta nueva gestión, confiando en que continuarán fortaleciendo el compromiso del Instituto con la investigación económica y el desarrollo de políticas públicas que contribuyan al progreso de nuestra Nación», cerró el comunicado de la Mediterránea.
Fuente: La nueva Mañana