El secretario general del gremio bancario, Sergio Palazzo, confirmó que la medida de fuerza será ejecutada después de que se terminen de pagar las jubilaciones, pensiones y planes sociales.
“Hemos mantenido reuniones con los presidentes de Adeba y ABA para tratar de destrabar el conflicto. Pero no llegaron a cumplir con el pedido del gremio de que se pague la cláusula gatillo correspondiente a enero o un aumento salarial superior al 15%” aclaró el sindicalista.
Palazzo agregó que el viernes se reunirán con el presidente de Abapra y el de Abe, quienes están afuera del país.
Lo ofrecido
La última propuesta de las cámaras banqueras fue un aumento en tres cuotas:
- un 7% ahora,
- un 4% en julio, y
- un último de 4% en octubre.
El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, sostuvo días atrás que “los banqueros imponen el paro” y afirmó que “hace siete días recibieron una exhortación del propio Ministerio de Trabajo para que supere su oferta, más allá de la actitud que tiene el Gobierno de poner un cepo al salario y no a los precios”.