Nacionales

Para el Banco Central, la inflación presenta “una significativa reducción”

Representantes del Banco Central indicaron este martes que la tasa de inflación comenzó a descender en abril y mayo, aunque todavía se ubica en niveles elevados. Según la entidad, durante mayo se ha verificado “una significativa reducción” en la volatilidad cambiaria, lo que contribuirá a la estabilización de los precios en la economía doméstica.

El Comité de Política Monetaria (Copom) del BCRA resolvió para junio mantener sin cambios las especificaciones del esquema monetario, después de haber cumplido, por octavo mes consecutivo, su objetivo de Base Monetaria.

La meta actual, válida hasta fin de año, es de 1,34 billones de pesos, ajustable por el monto de las intervenciones que el banco realice en el mercado de cambios y el aumento estacional de diciembre.

A su vez, el Copom ratificó la tasa mínima de 62,5% durante el mes de junio para las subastas de Letras de Liquidez. De esta forma, absorberá la liquidez necesaria para que la tasa de interés de referencia se mueva endógenamente por encima de dicho nivel.

Del mismo modo, se mantienen constantes los límites de la zona de referencia cambiaria en 39,75 y 51,44 pesos por dólar hasta el 31 de diciembre de 2019 y sin cambio la política de intervención anunciada el 29 de abril.

El Comité presidido por Guido Sandleris consideró que el estricto control de agregados monetarios llevado adelante por el BCRA continuará guiando el proceso de desinflación en los próximos meses.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un