Provinciales

Personal de salud protestó en rechazo a la oferta salarial

Trabajadores de salud realizaron este miércoles una nueva protesta en rechazo al acuerdo entre el Ejecutivo provincial y el Sindicato de Empleados Provinciales (SEP) por un aumento del 28% en cuatro cuotas hasta enero de 2022.

«Con este acuerdo, perdemos poder adquisitivo frente a una inflación que es casi 52% de julio de 2020 a julio de este año», expresaron en un comunicado en el que señalaron que el acuerdo se realizó «a espaldas de las y los trabajadores de salud y sus legítimas organizaciones como las que conformamos la Multisectorial».

Tal como anunciaron el jueves pasado luego del paro y movilización al Ministerio de Salud, se realizó durante la jornada a partir de las 10 horas con asambleas y acciones en cada hospital, aunque sí se atendieron las urgencias y emergencias.

«Este acuerdo lamentable reafirma la necesidad de una paritaria específica donde resolver los urgentes planteos que venimos haciendo los trabajadores de salud: recomposición salarial al básico, sin cuotas;
incorporar los bonos y no remunerativos a la asignación básica; pase a planta del personal precarizado que hoy asciende al 70%; unificación de las leyes 7.233 y 7.625; aumento de la remuneración y reconocimiento laboral para los profesionales que están cursando las residencias; y 82% móvil para los jubilados y jubiladas», precisaron desde la UTS.

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El