Nacionales

Piden informes por la vivienda de Dujovne

Luego del escándalo desatado por la vivienda del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, que paga impuestos como baldío en pleno barrio de Belgrano, el legislador Sergio Abrevaya presentó un pedido de informes en la Legislatura para obtener precisiones al respecto.

En el escrito, se solicita que en el plazo “de 30 días” se expliquen cinco puntos clave.

a).- Si el inmueble sito en el Barrio de Belgrano en la calle Mendoza al 1100 parcela 13 de la manzana  92 de la sección 35  circunscripción 16 de la Ciudad de Buenos Aires figura en los registros de la AGIP como terreno baldío o construido.-

b).- Si figura como construido en qué fecha fue dada de alta la vivienda construida o en su defecto hasta que fecha figuró como terreno baldío.-

c).- Cuándo fue dada la fecha de permiso de construcción de la vivienda, cuándo fue dado el final de obra del mismo y en qué fecha fue empadronada la misma en el registro correspondiente.

d).- Si hay alguna deuda pendiente de ABL hasta la fecha por lo menos desde los últimos 5 años del terreno y o vivienda construida.-

e).- Cuál es la persona titular del inmueble citado.- En diálogo con este medio, Abrevaya señaló: “No podés no darte cuenta que estabas pagando un ABL barato. Si sos funcionario y te das cuenta, tenés que apurar esos trámites”.

El legislador explicó que pidió tratar el asunto “sobre tablas” en la Legislatura para darle celeridad al trámite pero fue negado por el oficialismo. 

Por otra parte, consideró que “si el ministro tiene todos los papeles y la culpa es de la Ciudad, ¿cómo fue que nunca pasaron por la casa a controlar? Todos sabemos que los controles son permanentes por parte de la Ciudad, ¿por qué a él no le cayeron nunca?”.

Por último, consideró que si el gobierno porteño no quiere brindar explicaciones es porque “algo raro hay“.

Datos

Dujovne presentó los documentos para pagar los impuestos correspondientes de su casa de 332 m2 en el barrio de Belgrano. Lo hizo en 2009 mediante firma certificada ante escribano público en versión papel. Luego, en 2018, volvió a presentar los requisitos pero de forma digital. Sin embargo, nueve años después de iniciado el trámite, la administración del gobierno porteño aún no logró resolver la modificación.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un