Nacionales

Polémica por blanqueo de Dujovne

Una investigación periodística reveló que el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne participó del blanqueo de capitales por unos 20 millones de pesos.

Según la investigación, Dujovne ingresó a la amnistía fiscal abierta por el gobierno en agosto de 2016, antes de asumir al frente del Ministerio de Hacienda (el 3 de enero de 2017).

Reacciones

Agustín Rossi, presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, adelantó que presentará en el Congreso un pedido de interpelación al ministro y cuestionó a los funcionarios de gobierno sospechados de delitos similares.

El senador Fernando “Pino” Solanas dijo que “Caputo, Aranguren y Dujovne deberían presentar la renuncia. Todos los funcionarios están obligados a dar el ejemplo, pero más aún los más altos funcionarios”.

“El evasor Dujovne todavía es ministro y encima nos dice que se mantiene la meta del 15% de inflación. @elisacarrio dirá algo? O ahora que consiguió blanquear la guita de los pasajes seguirá en silencio?”, disparó el diputado Nicolás Del Caño.

Los bienes

El funcionario había declarado el año pasado un patrimonio de casi $97 millones, la mayoría de sus bienes, 74 millones, invertidos en el exterior.

Según se desprende del documento que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA), el principal activo de Dujovne son tres depósitos en cuentas bancarias fuera del país que en total superan los $54 millones. A ese monto se suma una firma registrada fuera del país que cotizó en $20 millones. En declaraciones a la prensa, Dujovne había afirmado que “un funcionario tiene todo el derecho del mundo a tener su dinero en el exterior”.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un