Locales

Potencian el Programa de la Economía del Conocimiento

El Gobierno de Río Cuarto presentó un nuevo programa económico, que buscará elevar el nivel de desarrollo para la ciudad.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Río Cuarto realizó la presentación de las bases de trabajo para potenciar y desarrollar aún más la Economía del Conocimiento en la ciudad. El acto estuvo encabezado por el Intendente Guillermo De Rivas, el Secretario del área Esteban Carranza y la Rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto Marisa Rovera. 

En la ocasión, se explicó que la Economía del Conocimiento cumple con las tres grandes pautas fijadas por la actual gestión que tienen que ver con uns ciudad habitable y sustentable, una ciudad centrada en las personas y una ciudad de oportunidades.

En ese sentido, se indicó que la industria del conocimiento es una industria sin chimeneas que se basa en el talento de las personas y que genera oportunidades para los vecinos y la economía. 

Al respecto, el Intendente De Rivas dijo que es necesario “unir, facilitar y promover el capital productivo del conocimiento que existe en la ciudad” y destacó el hecho de haber desarrollado un programa concreto para tal fin. 

Además, el mandatario ponderó el crecimiento de la articulación con el sector privado y dijo que la Universidad Nacional de Río Cuarto cumple un rol fundamental para llegar a los objetivos propuestos. 

A su turno, el Secretario Esteban Carranza manifestó que la idea es que la sociedad tenga claro sobre en qué se está trabajando e indicó por qué es tan importante la Economía del Conocimiento. 

“Entendemos que la Economía del Conocimiento es la nueva industria que puede impulsar el desarrollo económico. Tiene el poder de integrar la actividad académica con la privada y la de Gobierno. Además, tiene una influencia trasversal en otras actividades económicas”, subrayó Carranza. 

En tanto, la Rectora Rovera coincidió en la importancia del desafío de apuntar el conocimiento y destacó que el Municipio se haya embarcado en esta tarea. 

“Celebro que el Municipio lleve adelante y fomente este tipo de desarrollos en donde la academia tiene la responsabilidad y el compromiso de ser parte. El conocimiento no es socialmente útil si queda encerrado en sí mismo”, apuntó Rovera. 

El potencial de Río Cuarto

_Río Cuarto cuenta con ocho universidades, dos terciarios tecnológicos y cuatro escuelas técnicas. 

_Actualmente hay más de 27.500 estudiantes universitarios de grado, 700 estudiantes de posgrado y 1.100 investigadores. 

_A la vez, existen más de 30 empresas brindando servicios basado en conocimiento. 

_Por otro lado, Río Cuarto cuenta con lo que se denomina un ecosistema maduro con clusters tecnológico, agtech, Clasur y Polo Audiovisual.

Fuente: Prensa Gobierno de Río Cuarto

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en