Internacionales

Preocupa la guerra comercial EEUU-China

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió sobre el temor que se está extendiendo en los mercados financieros por la confrontación comercial entre Estados Unidos y China.

Incluso si la disputa entre Washington y Beijing se cierra sin grandes impactos a largo plazo, la incertidumbre sobre la política comercial «podría tener repercusiones significativas», dijo el economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, durante la presentación del informe de Perspectivas de la Economía Mundial.

«No va a haber ganadores en una guerra comercial», advirtió Obstfeld.

El FMI pronostica una tasa de crecimiento de un 3,9 por ciento para este año y para 2019, con una expansión de las economías desarrolladas mayor al esperado inicialmente.

«La economía mundial sigue mostrando un impulso amplio (…) Frente a ese telón de fondo positivo, la perspectiva de un conflicto comercial igual de amplio presenta una imagen discordante», apuntó Obstfeld.

Cronología de la disputa

Entre Estados Unidos y China se desató un conflicto comercial a principios de mes. Después de que Trump anunciara un 25 % de aranceles sobre importaciones chinas por valor de 50.000 millones de dólares, China respondió con medidas que afectan a bienes estadounidenses por el mismo valor. Trump subió la apuesta con el anuncio de más aranceles sobre importaciones por valor de 100.000 millones de dólares.

Mientras que Estados Unidos aumentó los aranceles sobre todo en productos tecnológicos chinos, Pekín puso la mira en bienes agrícolas, cuyos productores forman una parte importante del apoyo electoral de Trump.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio