Internacionales

Preparativos para la cumbre

Un funcionario de alto rango de Corea del Norte se dirige a Nueva York para discutir la realización de una cumbre entre su país y Estados Unidos, dijo Donald Trump, en la última señal de que la esperada cita entre el mandatario estadounidense y el líder norcoreano podrá realizarse el próximo mes.

«Hemos reunido a un gran equipo para nuestras conversaciones con Corea del Norte. Se están llevando a cabo actualmente reuniones en relación con la cumbre y otros temas. Kim Young Chol, vicepresidente de Corea del Norte, se dirige ahora a Nueva York», dijo Trump en Twitter.

Kim Yong Chol, vicepresidente del Comité Central del gobernante Partido de los Trabajadores, tenía previsto viajar a Estados Unidos el miércoles después de hablar con funcionarios chinos en Pekín, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap citando una fuente no identificada.

Las conversaciones son una señal de que está avanzando la planificación de la cumbre, inicialmente programada para el 12 de junio, a pesar de que Trump canceló la cita la semana pasada a través de una carta al líder norcoreano, Kim Jong Un.

Un día después, Trump dijo que estaba reconsiderando su decisión, lo que llevó a que funcionarios de ambos países se reunieran para resolver los detalles.

Kim Yong Chol será el representante norcoreano de mayor rango que se reúne con altos funcionarios de Estados Unidos en ese país desde el mariscal Jo Myong Rok, quien se reunió con el entonces presidente Bill Clinton en la Casa Blanca en 2000.

Los analistas creen que Estados Unidos está tratando de determinar si Corea del Norte está dispuesta a dar suficientes pasos hacia la desnuclearización para permitir que la cumbre se realice.

En tanto, el jefe de facto del gabinete del líder norcoreano Kim, Kim Chang Son, viajó el lunes por la noche a Singapur vía Pekín.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio