Con la modalidad virtual, concluyó ayer la votación del Presupuesto Participativo 2022, cuya oferta electoral consistió en 486 proyectos.
“La votación cerró a la medianoche de manera virtual. El sábado ya había finalizado la elección presencial”, dijo el secretario de Gobierno Abierto, Guillermo de Rivas.
Y agregó: “Tenemos la percepción de que ha sido la edición de mayor participación de las seis que se han llevado a cabo”.
En la edición 2022, se presentaron en total 991 proyectos, de los cuales 699 pertenecen al Presupuesto Participativo General y 292 al Joven.
Luego de las las etapas de viabilidad y unificación de propuestas, fueron sometidos a elección 486 proyectos.
La votación se llevó a cabo en una doble modalidad:presencial y virtual.
Este año se habilitaron las instituciones de la ciudad, que son las que marcan la diferencia a la hora de contabilizar la cantidad de votantes.