Ediles del bloque de Cambiemos presentaron un proyecto de ordenanza para asiganr nuevos fondos al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Río Cuarto. La iniciativa legislativa no solo preve un incremento a futuro, sino que estipula un pago retroactivo de más de cuatro millones de pesos.
El bosquejo de la norma fue elaborado por la concejal María Alicia Panza, exsecretaria de Economía municipal, quien dijo que “Bomberos tiene un déficit importante en 2018 y 2019, que supera el millón y medio de pesos por la Central de Emergencias”.
“Este proyecto supone un convenio que debería cubrir un 100 % de los costos porque la responsabilidad es de la Municipalidad y el Ejecutivo cedió la actividad a Bomberos”, precisó la exfuncionaria del gobierno anterior. “El otro tema es el subsidio que se le da todos los meses al cuerpo activo, que en la gestión de Llamosas apenas alcanzó una suba del 33 %”.
“Si nos fijamos en cuánto se incrementó el FODIS, que es el fondo que se utiliza para financiar entre otras entidades a Bomberos, el aumento fue del 41 %. En el proyecto pedimos una modificación al Código Tributario donde dejamos establecido en una ordenanza, que no menos del 5 % del Fodis tiene que ir a Bomberos, sin incluir a la Central de Emergencias“, explicó la contadora.
Panza detalló que “también se pide que se cubra la diferencia resignada» y precisó que «si aplicáramos este proyecto, en 2017 y 2018 debería abonarse un retroactivo de 4 millones de pesos, mas la diferencia originada en 2019”.