El gremio docente realizó una «sentada» frente a Plaza de Mayo y pidieron una audiencia con el presidente Macri en demanda de una paritaria nacional, entre otros reclamos.
Los docentes pidieron a la administración que dé marcha atrás con su decisión de eliminar la paritaria nacional que, en una negociación, establecía un salario mínimo de referencia para las provincias.
Los maestros de las 24 provincias se expresaron por una nueva Ley de Financiamiento Educativo que mejore las partidas del Presupuesto nacional destinadas a las escuelas públicas.
Sonia Alesso, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), entregó una carta en la que los docentes remarcaron «los techos salariales impuestos por el gobierno nacional, que han agravado los conflictos provinciales», subrayando la situación de Chubut, Buenos Aires, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos y Tierra del Fuego.
La conducción de CTERA se acercó a la Casa Rosada para entregar una carta al Presidente Macri «exigiendo solución a los graves problemas educativos».
En la sentada se realizó también una radio abierta donde distintos dirigentes del interior explicitarán los conflictos provinciales.