Locales

Proyecto de reciclado para Río Cuarto y las Sierras del Sur

El Consejo Económico y Social de Río Cuarto presentó un ambicioso proyecto a una convocatoria nacional que ofrece financiamiento del BID por un total de más de 2 millones de dólares, para propuestas que apunten a generar empleo y arraigo en el interior. Sobre esas dos premisas, el Consejo comenzó a trabajar en la agenda del cuidado del ambiente y combinó finalmente las temáticas para elaborar una iniciativa de reciclado para la ciudad y las sierras del sur.

La intención es construir dos plantas, una en Río Cuarto y otra en Alpa Corral, para derivar allí residuos húmedos y secos que puedan ser reciclados, incluyendo de esa manera toda la logística necesaria para la obtención de los residuos, el traslado a planta, el tratamiento y finalmente la reutilización.

El Consejo Económico y Social tiene a la dimensión ambiental como uno de sus cuatro ejes centrales de estudio y desarrollo, por lo cual la nueva iniciativa se inscribe dentro de esa línea.

Es una propuesta que nos entusiasma a todos los consejeros y que trabajamos de manera muy minuciosa para lograr que sea aceptada, cosa que ya ocurrió, y ahora pueda ser tenida en cuenta a la hora de la evaluación que se hará para la selección de todos los proyectos presentados en el país”, explicó Irma Ciani, titular del Consejo.

La dirigente explicó además que “en el centro de la propuesta está la de generar empleo de calidad. Que todos los que intervienen tengan trabajo con los aportes de ley correspondientes”, agregó.

En esa línea, desde el año 2018 el Consejo Económico y Social y Trabajadores del Ambiente (regional cordobesa de la Federación de Cartoneros, Carreros y Recicladores) viene articulando sus tareas para pensar en proyectos o programas de políticas públicas que colaboren al reconocimiento de los sectores laborales que históricamente realizan un aporte ambiental y económico a la ciudad, a la dignificación de su trabajo y al desarrollo socioeconómico de Río Cuarto y la región.

Como resultado de este esfuerzo conjunto, y con la propuesta de la UNRC de sumarse a una convocatoria lanzada por el Consejo Económico y Social Nacional, “Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial”, es que nace la iniciativa de proponer la creación de un conjunto de plantas de tratamiento y reciclado de los residuos sólidos urbanos y desechos orgánicos, con eje en la sustentabilidad social y ambiental.

El proyecto contempla la creación de dos o más puntos de transformación y agregado de valor (nodos) de los residuos, intentando articular canales entre Río Cuarto y las localidades del Cordón de las Sierras del Sur, buscando reducir el volumen de los residuos que hoy terminan en basurales de cielo abierto, rellenos sanitarios o en las cuencas de los ríos.

Al mismo tiempo se busca brindar alternativas laborales, dinamización de las economías, generación de empleo genuino y anclaje territorial que den opciones de vida sustentables para las familias de toda región.

Dichos nodos trabajarían con puntos de acopio estratégicos, promoción ambiental, flota de transporte propia, maquinaria avanzada, y con un diseño a largo plazo que dé respuesta a las diversas demandas y necesidades que acompañan a un proyecto de dicha envergadura y que contempla no sólo su funcionalidad y eficiencia (tipos de residuos a trabajar y transformar, mercados donde colocar la producción), sino también la planificación de un espacio y entorno saludable, el uso de energías renovables, contención de las familias involucradas y la gradual educación ciudadana hacia un horizonte de reducción de los daños de la contaminación y la concientización del cuidado de la casa común.

Es una propuesta que surge desde el Consejo Económico y Social pero que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Río Cuarto, puntualmente de la Secretaría de Desarrollo Económico que encabeza Germán Di Bella y que nos dio un respaldo importante. Y también el Municipio de Alpa Corral”, recordó Ciani.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en