Nacionales

Proyecto para urbanizar villas en todo el país

En los próximos días el Gobierno Nacional enviará al Congreso un proyecto de ley para expropiar tierras donde se levantan 4228 barrios precarios en todo el país y darles el título de propiedad a sus actuales habitantes.

El objetivo es declarar de “utilidad pública y sujetas a expropiación” estas viviendas que, en su gran mayoría, no cuentan con título de propiedad y carecen de servicios básicos. Será el primer paso para urbanizar asentamientos en los que viven cerca de 3.500.000 personas.

La medida beneficiará a todos los hogares asentados en el Registro Nacional de Barrios Populares y que presentan graves deficiencias de infraestructura.

Cifras

Los datos censados por el Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Carolina Stanley dan cuenta de la existencia de 4.228 villas en todo el país. Sumadas, cubren una superficie de 415,5 km2, dos veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Y en esas tierras viven aproximadamente 3.5 millones de personas.

De la totalidad de barrios ocupados o tomados, el 61% pertenecen a propietarios particulares, el 7% son provinciales, el 13% son de los municipios y otro 13% no tienen información catastral que permita determinar a sus dueños.

Letra chica

El proyecto de ley, que ingresará en la Cámara de Diputados, comenzará a discutirse en las comisiones en los próximos días. Y propone que se declare “la utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles” que componen el Registro Nacional de Barrios Populares.

Además, faculta a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)  para realizar convenios con provincias y municipios para la transferencia de estos inmuebles y para establecer mecanismos de compensación impositiva

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un