Internacionales

Putin muestra su apoyo al plan de paz formulado por China

El presidente ruso opinó sobre la propuesta de doce puntos que hizo Pekín antes de su llegada al gigante asiático.

En la previa a su visita a China, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que aprueba el programa de paz de doce puntos planteado por el gigante asiático para terminar la guerra con Ucrania. En este sentido, el jefe del Kremlin destacó que la propuesta de Pekín refleja el “sincero deseo de China de estabilizar la situación” y sugiere un enfoque que evita la “mentalidad de la Guerra Fría”, en alusión a Occidente.

En una entrevista con la agencia oficial de noticias china Xinhua, Putin valoró la comprensión del país asiático sobre “las raíces y el impacto geopolítico” de la guerra, haciendo referencia a un documento publicado en febrero de 2023 que resume la posición de Pekín sobre la “Resolución Política de la Crisis de Ucrania”.

Además, el presidente ruso enfatizó en los “cuatro principios para la resolución pacífica” de la guerra promovidos recientemente por su par chino, Xi Jinping, que “encajan perfectamente” en la propuesta china y garantizan “la seguridad indivisible y el respeto al derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”.

En este sentido, Putin destacó que su país “no se ha rehusado negociar” para resolver el conflicto de más de dos años de antigüedad con Kiev. “Estamos abiertos al diálogo sobre Ucrania, pero dichas negociaciones deben tener en cuenta los intereses de todos los países involucrados en el conflicto, incluyendo los nuestros”, aseguró el presidente ruso.

Los esfuerzos de China para alcanzar la paz en Ucrania

La visita de Putin a China tiene lugar tras el reciente viaje de Xi a Europa en medio de las presiones de Occidente para que el mandatario chino utilice su influencia sobre su par ruso para que terminar con su ofensiva en Ucrania. La gira del presidente chino tuvo paradas en Francia, Serbia y Hungría.

Pekín, profundizó sus vínculos con Moscú desde que estalló el conflicto, pidió la celebración de una conferencia internacional que sea “reconocida tanto por Rusia como por Ucrania” para reanudar el diálogo. Sobre el conflicto en Kiev, China insistió en la necesidad de respetar tanto la “soberanía y la integridad territorial” como las “preocupaciones legítimas de seguridad” de todos los países, además de rechazar cualquier sanción unilateral.

La visita llega además después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidiera a finales de abril a Pekín que “no ayude a Rusia” y que no le de componentes que podrían ser usados en su guerra contra Ucrania. Sin embargo, Pekín negó que haya vendido armamento a Moscú y afirma que mantiene una relación comercial “normal” con ese país.


Fuente: Canal 26

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio