Provinciales

Remediación por incendios: la Provincia entregó $1.100 millones para las viviendas afectadas

Los aportes para la reconstrucción de las casas provienen del Fondo Permanente Para Atención de Situaciones de Desastres.

A pocos días de apagarse el fuego y aún en guardia de cenizas en varios puntos de la provincia, el Gobierno de Córdoba entregó a vecinos de Capilla del Monte, Los Cocos, San Esteban y Yacanto más de 1.100 millones de pesos para la reconstrucción de 42 viviendas que resultaron afectadas durante los incendios ocurridos recientemente.

La medida se da en el marco del Programa de Remediación Social, Productivo, Ambiental y de Infraestructura impulsado por el gobernador Martín Llaryora.

Del total de viviendas afectadas por los incendios, 28 tuvieron destrucción total y otras 14 fueron afectadas parcialmente. El número de estructuras dañadas surgió de un relevamiento realizado en conjunto con municipios y comunas de las zonas afectadas.

Estos aportes para la reconstrucción de viviendas provienen del Fondo Permanente Para Atención de Situaciones de Desastres. La transferencia de los mismos se realiza de manera directa, y este lunes impactará en las cuentas bancarias de cada beneficiario, con el objetivo que pueda comenzar cuanto antes con la compra de materiales y reconstrucción de su hogar.

En Capilla del Monte, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo, y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, presidieron el acto de transferencia de fondos a los vecinos de las 26 viviendas que fueron relevadas con daños totales o parciales en las localidades de Capilla del Monte, Los Cocos y San Esteban, para los que la Provincia dispuso un total superior a los 700 millones de pesos.

Fuente: La Nueva Mañana

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El