Provinciales

Reporte de casos

El ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este lunes 9 de noviembre se confirmaron 866 nuevos casos de Covid-19, lo que resulta en un total acumulado hasta la fecha de 94.426.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 417.552 personas. Esto resulta en una tasa de 111.037 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy realizaron en total 2.283 estudios, de los cuales 1.299 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 735 test antígeno y 249 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Fallecimientos

Se notificaron 26 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, 11 mujeres y 15 hombres. Hasta la fecha, se han producido en total 1.518 decesos por esta causa.

Ocupación de camas críticas Covid-19

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.328 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa 55,3% del total de camas en la provincia Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 263 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 19,8% del total.

Problemas técnicos

Cabe aclarar que en el reporte de hoy solo se informa el total de casos confirmados y de fallecidos, sin los datos habituales de residencia, edad, antecedentes de patologías previas, etc., debido a inconvenientes técnicos a nivel nacional en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), que no permiten al acceso al detalle de dicha información. Por el mismo motivo, tampoco se puede conocer el porcentaje de personas recuperadas (alta).

En este sentido, el ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado al respecto, en el que se informa a los usuarios y referentes de SISA sobre el conocimiento de “los trastornos y efectos que está produciendo el mal funcionamiento del SISA experimentado en los últimos días”, además de indicar que no se tiene “detalles de cuáles son los determinantes de esta situación” y que “en el día de hoy las autoridades de la Dirección de Epidemiología y de Sistemas (de dicho Ministerio) evaluarán la situación para poder dar mayor información al respecto, esperando que la situación pueda regularizarse a la brevedad”.

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El