Locales

Río Cuarto en la Red Iberoamericana de Economía Circular

El intendente Juan Manuel Llamosas participó de la primera jornada de la Cumbre Mundial de Economía Circular, en el Complejo Ferial de la ciudad de Córdoba. En la ocasión, se firmó el acta mediante la cual nuestra ciudad pasa a conformar la Red Iberoamericana de Economía Circular junto a cientos de municipios de todo el sur del continente.

Llamosas participó junto a otros líderes de gobierno del acto inaugural encabezado por el Intendente Martin Llaryora, para luego recorrer la Feria de Economía Circular donde el Gobierno de Río Cuarto montó un stand. Allí se expone “Río Cuarto Ciudad Verde” y el EMOS ofrece una muestra del agua de la ciudad, cuyas condiciones sanitarias mantienen los mayores niveles de calidad.

En ese marco, el intendente Llamosas felicitó a su par de la ciudad de Córdoba Martin Llaryora por la iniciativa, destacando “no solo la calidad del evento sino también la masiva participación de expositores y referentes que comparten sus experiencias con el público”. “Esto nos permite como ciudad replicar las mejores ideas para potenciar nuestro desarrollo sostenible”, consideró.

Asimismo, el intendente resaltó la importancia de que todos los actores sociales se involucren en el cuidado del ambiente. “Para que estas políticas sean efectivas se tienen que desarrollar a gran escala, por eso es fundamental que quienes tenemos la responsabilidad de gobernar actuemos como agentes multiplicadores de este círculo virtuoso”, afirmó.

La Economía Circular es un nuevo paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo. Pretende transformar el modelo productivo y de consumo actual, evolucionando de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, German Di Bella, resaltó la posibilidad de articular acciones con más 800 actores políticos e institucionales para desarrollar políticas a largo plazo. “Esta nueva economía va a generar miles de puestos de trabajo verdes, ya que los desechos de una industria se convierten en la materia prima para otra. La separación de los residuos por sí sola no alcanza, hay que reutilizarlos y volver a ponerlos en valor. El círculo se termina cuando el descarte de otra industria se valoriza y se vuelve a inyectar al mercado”, indicó.

Di Bella sostuvo: “como ciudadanos es fundamental que nos replanteemos nuestros patrones de consumo, por eso es tan importante el compromiso asumido por el Intendente Llamosas de conformar un gabinete de desarrollo sostenible con la participación de todos los actores involucrados”.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en