Con la participación de más de cien docentes e inspectores de escuelas de la ciudad, comenzó la formación que buscar reforzar la cultura vial en las aulas.
En la mañana de este lunes, se desarrolló en la Escuela “21 de Julio” de la Capital Alterna, la primera capacitación docente sobre educación, seguridad y cultura vial encabezada por la referente de Educación Vial de la Subsecretaría de Promoción de Calidad e Igualdad Educativa del Ministerio de Educación, Liz Morales, con el objetivo de avanzar en la promoción de una cultura vial en la ciudad.

Estas formaciones surgen como síntesis de la creación de la “Mesa Interdisciplinaria de Prevención en Educación y Seguridad vial”, que desde comienzos de año trabaja de manera ininterrumpida en la ciudad y está integrada por Provincia, Municipio, Policía Barrial; Policía de Córdoba; inspectores zonales, Edecom, escuelas y organizaciones no gubernamentales.
Sobre el comienzo de estos talleres docentes, Morales expresó: “Nuestro objetivo es seguir sumando actores que trabajen esta temática para unificar un criterio y articular actividades, para poder sostenerla en el tiempo e instalarla en la sociedad. Este no es un problema de hoy, ni de una sola persona. Es un problema de todos y debemos aprender a convivir con cada uno de nuestros roles”.
“Buscamos que la cultura vial se tome como una política de Estado, y en la educación, brindarle las herramientas necesarias a los docentes que son quienes más conocen las aulas, para poder tener los contenidos adecuados para las edades de cada estudiante”, concluyó.

Por su parte, la subdirectora de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa, Ana María Tabasso, detalló que en esta oportunidad, participaron docentes e inspectores de nivel inicial, primario y secundario de gestión pública y privada.