Internacionales

Sanción histórica de EE.UU. a Facebook por violar la privacidad

Hoy, la comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), acordaron con Facebook imponerle dos multas, una de 5.000 y la otra de 100 millones de dólares, respectivamente, por el escándalo de la manipulación de datos.

La investigación de la FTC sobre Facebook abarcó varios aspectos de la gestión que la compañía hace de los datos de los usuarios, aunque puso especial énfasis en el mayor escándalo de todos los que han salpicado a la firma en los últimos años: el de la consultora británica Cambridge Analytica.

En marzo de 2018 se reveló que esa empresa había usado sin su permiso datos de los internautas para elaborar perfiles psicológicos de votantes estadounidenses, que fueron supuestamente vendidos, entre otros, a la campaña del ahora presidente Donald Trump, durante las elecciones de 2016.

La FTC determinó que Facebook rompió la ley al haber permitido que terceros se hiciesen con esos datos, al haber usado números de teléfono facilitados por motivos de seguridad para enviar anuncios y al haber mentido a los usuarios al decirles que su sistema de reconocimiento facial se desactivaba por defecto.

Se trata de la mayor multa jamás impuesta en EE.UU. a una empresa tecnológica y una de las más cuantiosas de la historia de la FTC.

El organismo explicó que la multa, y el acuerdo con el gigante tecnológico “no solo están dirigidos a evitar futuras violaciones” sino a “cambiar la cultura de privacidad de Facebook”, para “disminuir la posibilidad” de que vuelva a ocurrir lo mismo.

Facebook aceptó resignadamente pagar la enorme cifra y afirmó que “este acuerdo no es solo sobre los reguladores, es sobre volver a ganarnos la confianza de la gente”.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio