Con motivo de la Semana de la Movilidad Sustentable, el Gobierno de Río Cuarto impulsa diversas actividades con el objetivo de promover el uso de la bicicleta y, de esa manera, reducir la contaminación ambiental. Así lo informó Luciana Bó, coordinadora de Movilidad Urbana, quien brindó detalles sobre las acciones que ya comenzaron a desarrollarse.
“Esta semana se conmemora a nivel mundial. El objetivo es generar conciencia y reflexionar sobre cómo logramos revertir la pirámide de la movilidad en las ciudades, procurando usar cada vez menos los automóviles y otros medios contaminantes, que generan gran cantidad de gases nocivos y afectan la salud”, señaló.
La funcionaria destacó que la intención es incentivar una movilidad más activa a través del uso de la bicicleta, la caminata y el transporte urbano de pasajeros.
“De esta manera reducimos la emisión de gases de efecto invernadero, disminuimos la contaminación sonora y favorecemos un entorno más saludable para movernos en la ciudad cada día”, agregó.
En Río Cuarto, desde el Municipio se elaboraron manuales educativos que ya se están trabajando con estudiantes de escuelas primarias y secundarias, con el fin de generar conciencia sobre la temática. Además, durante la semana se acompañarán distintas bicicleteadas organizadas por instituciones educativas.
“También vamos a presentar el Máster Plan de cicloinfraestructura para Río Cuarto, un proyecto que venimos desarrollando y que queremos compartir con toda la sociedad. En tanto, el 28 de septiembre realizaremos el evento denominado Día Sin Auto, donde se propone no utilizar este medio de transporte. Habrá, además, actividades culturales, recreativas y gastronómicas en el centro de la ciudad”, detalló Bó.
Cómo sumarse
Las instituciones educativas que deseen participar de estas propuestas pueden inscribirse a través del sitio web del Gobierno de Río Cuarto (riocuarto.gov.ar), mediante el botón Eco Educa.
“Pueden anotarse para que los visitemos con los talleres de movilidad sustentable. También contamos con talleres sobre el buen uso de la bicicleta y la peatonalidad”, concluyó Bó.
Luciana Bó – Coordinadora de Movilidad Urbana.