Provinciales

SRT: sin acuerdo en la negociación con el personal de prensa, se pasó a cuarto intermedio

Los representantes del Cispren y los delegados del Multimedio aguardarán a que la empresa presente una propuesta «superadora» y en línea con lo acordado con otros gremios.

Este miércoles se desarrolló en la Secretaría de Trabajo de la Provincia una nueva audiencia entre el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), delegados sindicales de las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) y los representantes del Directorio de la empresa, encabezados por su vicepresidente, Andrés Biga.

Según dieron cuenta los propios delegados, en la audiencia no se alcanzó ningún acuerdo, determinándose un cuarto intermedio hasta el lunes próximo. No obstante, se instó a la Universidad Nacional de Córdoba (el accionista mayoritario de los SRT) a presentar una «propuesta superadora» en el marco del proceso de ajuste de la empresa. 

Según se informó a la salida de la reunión en la Secretaría de Trabajo, «los representantes legales de la empresa, que depende de la Casa de Trejo, insistieron con la oferta que incluye fuertes recortes salariales a los trabajadores de prensa del Multimedio», y reiteraron que la propuesta representa «un acto de discriminación con respectos a los acuerdos alcanzados con el resto de los gremios».

«Tiene que ser una propuesta que esté en línea con lo acordado con los otros gremios que forman parte de los SRT», afirmó el delegado Dante Leguizamón.

En tanto, Gregorio Tatián, otro de los delegados presente en la audiencia de este miércoles, sostuvo que «el lunes veremos cuál es el fin del camino de la estrategia que han trazado más allá de especulaciones».

Fuente: La Nueva Mañana

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El