Después de la licitación de Letes y el bono dual, el dólar continuó su tendencia descendente. A media mañana, la divisa estadounidense opera en $27,22 en el segmento mayorista, valor que marca un retroceso de 16 centavos (0,6%) frente al cierre de ayer.
En el segmento minorista, en tanto, perfora los $28. Según el promedio diario que presenta el Banco Central , se vende a $27,93, 26 centavos por debajo del cierre de ayer.
En el Banco Nación , que habitualmente ofrece una de las cotizaciones más bajas del mercado, se ofrece al público a $27,70 -ayer cerró en $28- mientras que algunas entidades privadas lo venden a $28,10.
La tendencia en el mercado cambiario parece responder a los esfuerzos del Gobierno, con subas en las tasas de interés y los encajes bancarios, junto a nuevas emisiones de letras en dólares, para calmar la corrida contra el peso, que en el año acumula un retroceso del 45% frente al dólar.
La licitación de Letes y el bono dual se dio en un escenario de suba del dólar, que en el segmento mayorista alcanzó los $27,38 y, en el minorista, según el promedio elaborado por el Banco Central , los $28,19 (14 centavos por arriba del cierre anterior).
En la región, el dólar también abría a la baja. Cerca de las 12 en la Argentina, y de acuerdo con los precios mayoristas, el real se apreciaba 0,50%; el peso chileno, 0,66% y el peso mexicano, 1,24%.