Internacionales

Tensa reunión previa a cumbre del G20

La Guerra del Acero y Aluminio que desató Donald Trump y la vigencia del Acuerdo de París que pretende evitar que el planeta quede a merced del Cambio Climático, fueron los escenarios geopolíticos que utilizaron Estados Unidos, China y la Unión Europea para ajustar cuentas y tratar de influir en la redacción del documento final que se presentará en la Cumbre del G20 de Buenos Aires.

Los diplomáticos de carrera conocen las reglas del juego, pero no dudaron en presentar sus posiciones sobre los asuntos que más conflictos causarán entre Trump, Xi Jinping y Ángela Merkel, que aún mantiene las riendas de la UE.

En Ushuaia la pulseada entre Estados Unidos, China y la UE se mantuvo en el orden del día, y la disputa diplomática continuará hasta que Mauricio Macri cierre la Cumbre del G20.

Los representantes de todos los miembros activos del G20 tuvieron un cónclave en Ushuaia que sirvió para avanzar en la redacción del documento final que exhibe los acuerdos y las diferencias que existen entre los países más importantes del planeta.

Ese documento final es suscripto por todos los integrantes plenos del G20 y el país anfitrión (Argentina en este caso) tiene la responsabilidad de lograr los consensos necesarios para evitar que este organismo multilateral estalle definitivamente.

Pedro Villagra Delgado es el diplomático argentino. Tiene muchísima experiencia y una empatía personal que permite transformar una tormenta diplomática en un simple suspiro retórico. No obstante, hay dos temas globales que escapan a su bonhomía y su arte en política exterior: la guerra comercial de Washington contra Beijing y la negativa de Trump de aceptar las normas básicas sobre ecología que establece el Acuerdo de París.

La cumbre tuvo buen tono, se escuchó a los grupos de afinidad, hubo una cena con un menú tradicional y un pintoresco viaje en el Tren del Fin del Mundo. Pero la tensión fue manifiesta cuando Estados Unidos y China plantearon la discusión acerca de las normas que deben regir al comercio internacional.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio