Internacionales

Termina la era Castro en Cuba

Luego de seis décadas de hegemonía entre los hermanos Fidel y Raúl, este jueves terminará la era Castro cuando Raúl renuncie a su cargo para que asuma su actual vicepresidente.

Miguel Díaz-Canel, miembro del Partido Comunista, se convertirá así en el garante y continuador del socialismo propuesto por la Revolución Cubana tras 60 años de poder acaparado por los hermanos Castro.

Nacido después de la revolución, este dirigente de 57 años de edad, tendrá la tarea de aglutinar y consolidar las supuestas conquistas de la revolución cubana y continuar la transición económica iniciada por su predecesor Raúl Castro.

“No es un advenedizo ni un improvisado”, dijo el presidente saliente Castro, elogiando sus tres décadas de leal servicio y “sólida firmeza ideológica” de quien lo reemplazará a partir del 19 de abril.

“El gobierno que estamos eligiendo hoy va a ser un gobierno que se va deber al pueblo, el pueblo va a participar en las decisiones”, dijo Díaz-Canel, luego de votar para la conformación del nuevo Parlamento.

Luego de ser designado número dos del Consejo de Estado en 2013, este hombre ganó espacio en los medios estatales y con frecuencia representó a Raúl Castro en eventos oficiales.

Este jueves será nombrado formalmente como nuevo primer mandatario de Cuba.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio