Internacionales

Tragedia en Kenia por rotura de presa

Al menos 27 personas murieron y muchas están desaparecidas tras reventar los muros de la represa de Patel, en la localidad de Solai, en el suroeste de Kenia.

«Hemos recuperado 27 cuerpos y hay mucha gente desaparecida. Esto es un desastre», dijo el jefe de la policía de Rongai, Joseph Kioko.

La represa, situada en el condado de Nakuru, se reventó y el agua inundó los campos de cultivos cercanos, pero también un centro comercial, varias escuelas y otros edificios de la localidad de Solai.

Hasta que acabaron las operaciones de rescate, se había hallado unas 40 personas atrapadas en el barro, que fueron trasladadas a los hospitales más cercanos.

Según testigos de la zona se escuchó una explosión a última hora antes de que el agua comenzase a brotar, arrasando centenares de casas.

Se trata de una megapresa situada en la parte superior de un total de tres embalses de propiedad privada, que sirven para suplir a las granjas y tierras de cultivos en la zona.

Las otras dos presas se encuentran en buen estado, pero también contienen una gran cantidad de agua, y más de 20 familias han sido evacuadas de la zona para evitar nuevos desastres.

El ministro keniano del Interior, Fred Matiang’i, aseguró que mandará esta mañana un contingente de ayuda a la zona, en la que trabajan equipos de rescate del condado de Nakuru, la Cruz Roja keniana, y el Servicio Nacional de Juventud.

Kenia ha registrado en los dos últimos meses lluvias intensas que han causado inundaciones que han acabado con la vida de 118 personas y el desplazamiento de unas 271.000, según el último informe publicado por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio