Provinciales

Tres hospitales de Córdoba añaden consultorios externos contra en Dengue

Para mayor accesibilidad a las consultas ante la alta demanda, las dependencias externas estarán activas desde este miércoles en los hospitales Misericordia, Eva Perón y Elpidio Torres.

Desde este miércoles, tres hospitales provinciales de la ciudad de Córdoba suman sus consultorios externos para la atención de personas con síntomas compatibles con dengue o que requieran controle evolutivo de su caso. En estos establecimientos, además, «siguen vigentes las guardias y los consultorios dengue tal como venían funcionando con anterioridad», informó la Provincia. 

La medida, dispuesta por el Ministerio de Salud de la Provincia, se hará efectiva en los hospitales Misericordia, Eva Perón y Elpidio Torres, en el horario habitual de atención de 8 a 14.

De esta manera, la cartera sanitaria, según reportó, busca ofrecer mayor accesibilidad y brindar nuevos puntos de atención a los pacientes, sin afectar el resto de las prestaciones de salud que se realizan diariamente.  

En relación al resto de los hospitales de la provincia, seguirán atendiendo de manera habitual las enfermedades prevalentes y también los consultorios de dengue que ya tenían funcionando hasta el momento. 

El secretario de Salud, Carlos Giordana, explicó que “estos hospitales comenzarán a atender en sus consultorios externos por demanda espontánea, es decir, sin necesidad de turno previo, en los horarios de atención habitual a todos aquellos pacientes que requieran un control evolutivo de su enfermedad y a todos aquellos pacientes que presentan síntomas leves y que consultan por primera vez”.

Desde Salud, recordaron, además, que en caso de presentar síntomas como fiebre, dolores musculares y/o articulares, cefalea, deben dirigirse al centro de salud más cercano. Además, si se experimentan signos de alerta como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado de nariz, encías o genitales, entre otros, se recomienda acudir al hospital de referencia más cercano.

Acciones de control de emergencia

En relación a las acciones de control vectorial, el Ministerio de Salud sigue solicitando que desde los municipios fortalezcan las tareas de prevención, incentivando a la población a eliminar los objetos potenciales criaderos de mosquitos y que las distintas áreas de control de vectores que se encuentren aplicando control químico se enfoquen a las áreas de circulación y que intensifiquen las acciones de ordenamiento ambiental y sitios críticos y vulnerables. 

Además, reportó que en conjunto con la Municipalidad de Córdoba se continúa coordinando el programa de fumigaciones espaciales en los barrios más afectados.


Fuente: La nueva Mañana

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El