Internacionales

Un barco produjo el derrumbe de un puente en Baltimore

Producto del accidente, al menos siete personas son buscadas por el equipo de rescate tras el impactante derrumbe durante la madrugada del martes.

La madrugada del martes en Estados Unidos se vio sacudida por el derrumbe del puente que está ubicado sobre el río Patapsco, en la ciudad de Baltimore, producto del impacto de un carguero contra uno de los pilares. Hasta el momento, fuentes locales señalaron que al menos siete personas están desaparecidas y son buscadas de manera activa por el equipo de rescate.

Durante la noche, la aparición de un video muestra al barco chocar de lleno contra la estructura del puente, lo que produce su derrumbe por completo en pocos minutos. Según lo que agregaron policías y bomberos, el carguero se prendió fuego tras el impacto.

El barco, de nombre Dali, bandera de Singapur y 948 pies de eslora (288,9 metros), produjo la desaparición de siete personas, que serían las ocupantes de los autos que cayeron al río luego del accidente en el Francis Scott Key Bridge, de estructura metálica.

Kevin Cartwright, director de comunicaciones del Departamento de Bomberos de Baltimore, confirmó al canal de televisión local WBFF que el puente había sido golpeado por «un barco grande», lo que provocó su colapso en el río Patapsco.

«Al menos siete personas y varios vehículos» han caído al río, dijo Cartwright. El alcalde de la ciudad, Brendon Scott, informó en X que estaba en camino hacia el lugar del accidente, al igual que los equipos de emergencia.

El puente metálico, que se inauguró en 1977, tiene 1,6 millas de largo (2,5 kilómetros) y salva las dos orillas del río Patapsco. Forma parte de la autopista Interestatal 695 de Maryland, que rodea Baltimore y que ha sido cerrada tras el accidente.


Fuente: Canal 26

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio