Internacionales

Un destructor estadounidense navega aguas del Estrecho de Taiwán

En medio de las tensiones con China, el Ejército de Estados Unidos realizó un «tránsito de rutina» con un destructor lanzamisiles por el Estrecho de Taiwán. Se interpreta esto como una respuesta a las maniobras militares practicadas por el gigante asiático. 

El destructor Arleigh Burke USS Milius recorrió aguas internacionales, como informó un comunicado difundido hoy por la Séptima Flota de la Marina de EEUU. «El tránsito del Milius por el Estrecho de Taiwán demuestra el compromiso de Estados Unidos con un Indo-Pacífico libre y abierto. El Ejército de EEUU. vuela, navega y opera allá donde lo permite la ley internacional», detalla el texto.

Soldado estadounidense de la marina estadounidense. Foto Twitter @ErnestKavol4.Soldado estadounidense de la marina estadounidense. Foto: Twitter @ErnestKavol4.

Hace pocos días, el mismo buque navegó cerca de las islas Spratly que están en disputa entre China y FilipinasTaiwánMalasiaVietnam y Brunéi. El Ejército chino caracterizó la recorrida del buque estadounidense como un «ingreso ilegal y sin la aprobación del gobierno» de China.

La tensión escaló en luego de que la presidenta de TaiwánTsai Ing-wen se reuniera con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados UnidosKevin McCarthy. A raíz de esta situación, desde Pekín intensificaron las maniobras militares alrededor de la isla. 

Marina de Estados Unidos en el buque destructor. Foto Twitter @US7thFloet.Marina de Estados Unidos en el buque destructor. Foto Twitter @US7thFloet.

Por otra parte, está el escándalo de los documentos filtrados del Pentágono, entre los cuales uno analiza que Taiwán no está preparado para una ofensiva china. Estados Unidos además es el mayor aliado militar de la isla. 

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio