Nacionales

Un informe revela que el 63% de estudiantes fue víctima de agresiones físicas o verbales

Los datos surgen de un informe de “Argentinos por la Educación”, que analiza los resultados de la pruebas Aprender de las y los alumnos de 6º grado. Aunque la mayoría percibe la escuela positivamente, las experiencias de discriminación configuran la dinámica de la vida escolar.

A nivel nacional, 6 de cada 10 alumnos y alumnas (63%) de 6° grado de primaria reportan haber sido víctimas de una agresión y casi 4 de cada 10 (36%) se sienten discriminados en la escuela, según el último informe de “Argentinos por la Educación”. Los datos  surgen del analísis de las pruebas Aprender 2023 y señalan que aunque la mayoría de los estudiantes percibe la escuela como un espacio positivo, las experiencias de discriminación y conflictos entre compañeros configuran la dinámica cotidiana de la vida escolar.

El informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria: discriminación y conflictos entre pares”, de las profesionales Mercedes Sidders (Innovations for Poverty Action), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén (Argentinos por la Educación), también señala que las estrategias integrales de gestión emocional son “poco frecuentes”. 

El estudio revela que el 99% de los alumnos afirma tener amigas y amigos, el 94% se siente cómodo con el personal docente y no docente, y más del 90% expresa que la escuela es un lugar donde se siente bien, contenido y acompañado. Sin embargo, más de la mitad (56%) manifestó haberse sentido excluido al menos alguna vez, el 40% dijo haberse sentido incómodo o fuera de lugar, y el 36% señaló haberse sentido solo.

La discriminación aparece como un fenómeno extendido: el 36% de los estudiantes afirma haberse sentido discriminado en la escuela.  “Los motivos de discriminación más frecuentes son el aspecto físico, los gustos e intereses personales y la orientación sexual o identidad de género”, expone el documento. 

Además, la mitad de los alumnos (56%) dice haber presenciado situaciones de agresión entre pares durante el último año, mientras que 3 de cada 10 (34%) reconocen haber agredido a un compañero o compañera. Si se considera el conjunto de situaciones de violencia, que incluye mentiras, amenazas, daño o robo de pertenencias, agresiones físicas o verbales, el 63% de los alumnos reporta haber sido víctima de alguna agresión, ya sea en la escuela o en redes sociales. 

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un