El programa “Vecin@ Solidari@” para asistir a adultos mayores y personas que pertenezcan a los grupos de riesgo registró la inscripción de más de 200 voluntarios en su primer día de funcionamiento. Cabe recordar que el objetivo principal es contribuir al aislamiento y distanciamiento social, evitando que los grupos de riesgo circulen en espacios que los predispongan al contagio.

En ese sentido, el Intendente Juan Manuel Llamosas agradeció el compromiso de la ciudadanía. “Ayer anticipe que iban a ser muchos los riocuartenses solidarios y no me equivoque. Entre todos vamos a salir adelante”, expresó.
Cabe recordar que el programa está dirigido a personas de entre 18 y 59 años que puedan asistir en tareas específicas a personas con discapacidad permanente o transitoria, y a adultos mayores de 60 años que no cuenten con una red de contención familiar o que vivan solos.
Quienes estén interesados en colaborar deben inscribirse como voluntarios llenando el formulario https://forms.gle/GdkDvfFp9Z8qNDKh7, o bien en el sitio web de la municipalidad riocuarto.gov.ar. De esta manera, podrán ser identificados geográficamente mediante sus datos personales, y se les asignará una persona de su zona, barrio o entorno. Para ello contarán con una identificación municipal que les permitirá circular sin inconvenientes. También se realizará un chequeo previo para trabajar en forma ordenada y llevar tranquilidad a quienes soliciten la asistencia.
En tanto, quienes necesiten colaboración deben solicitarla a la línea telefónica gratuita 0800-444-5454. Allí se registrará el pedido y se solicitarán los datos personales para poder cruzar los datos. Los voluntarios no podrán manejar dinero del beneficiario, ni tarjetas de débito o crédito, ni claves personales.
Algunas de las tareas que se pueden realizar son:
– Tareas de intermediación en general, como compras semanales en supermercados que realicen envíos a domicilio con posibilidad de pago en el momento de la entrega.
– Trámites sanitarios, como la obtención de turnos médicos o la autorización de recetas para medicamentos.
– Resolución de trámites en plataformas digitales, como la solicitud de turnos en entidades bancarias.
– Asistencia en la compra de alimentos y artículos de limpieza en comercios de cercanía.
Cabe destacar que la iniciativa surgió desde las instituciones locales, y es puesta en marcha por el Gobierno de la provincia de Córdoba y el Comité Social Permanente creado por el Intendente Llamosas para articular acciones destinadas a cubrir las necesidades que surjan del aislamiento social obligatorio.
