Internacionales

Venezuela: la ONU se limitó a “tomar nota” del TSJ y pidió “total transparencia” electoral

António Guterres, secretario general, publicó un comunicado tras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que validó la victoria de Nicolás Maduro en las urnas, más allá del reclamo internacional.

António Guterres le pidió a Venezuela por “total transparencia” en los resultados de las elecciones presidenciales, que tuvieron lugar el pasado 28 de julio. El secretario general de la ONU indicó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) todavía no publicó las actas detalladas, por lo que se encuentran en falta.

Por esto mismo, se publicó un comunicado tras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que validó la victoria de Nicolás Maduro en las urnas, más allá del reclamo internacional. El portugués se limitó a “tomar nota” de lo informado por el TSJ, mientras que la Unión Europea advirtió que no habrá reconocimiento del resultado hasta la entrega del detalle de los números.

En este sentido, el líder de la ONU solicitó “protección absoluta y respeto a los derechos humanos”, después de mostrar su “preocupación” por los informes recibidos de distintos atropellos, entre los que mencionó detenciones arbitrarias de menores, periodistas, defensores de derechos humanos y activistas opositores.

Además, se remarcó la importancia del respeto a los derechos de los opositores, al igual que la libertad de expresión y las manifestaciones pacíficas. La ONU envió a Venezuela un panel de expertos electorales, invitados por el Gobierno, los cuales al término de su misión se mostraron muy críticos con el desarrollo de las elecciones presidenciales.

El informe provisional de ese panel de expertos concluyó que las elecciones venezolanas carecieron de las “medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles”.

Un día después de que conozca el relevamiento de la ONU, Nicolás Maduro y el oficialismo calificaron a la entidad de “falsos expertos electorales”, además de que fueron acusados de difundir “una serie de mentiras”. Contraria a esa posición, la fuerza opositora liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado se basó en dicho documento para reforzar la idea del triunfo del primer mencionado.

Las autoridades venezolanas han desacreditado tanto el informe del panel de la ONU como los señalamientos del Centro Carter, pese a haber sido ambos invitados a observar los comicios por el Consejo Nacional Electoral.

Fuente: Canal 26

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio