Internacionales

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay: Lacalle Pou y Delgado reconocieron su triunfo

El candidato por el opositor Frente Amplio se impuso en el balotaje al líder del oficialista Partido Nacional.

Yamandú Orsi será el próximo presidente de Uruguay. El resultado a favor del candidato opositor en el balotaje no solo es reflejo de las proyecciones a boca de urna, sino que el actual mandatario, Luis Lacalle Pou, declaró su triunfo ante el oficialista Álvaro Delgado quien reconoció la derrota.

“Llamé a Yamandú Orsi para felicitarlo como Presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición apenas lo entienda pertinente”, escribió Lacalle Pou.

Por su parte, Delgado aseguró que “sin complejo de culpa, pero con tristeza, podemos felicitar a quien ganó y hacerlo con sinceridad y de corazón con desprendimiento y con un sentido muy republicano”. “Las elecciones se ganan y se pierde, una cosa es perder las elecciones y otra ser derrotados. ¡Nosotros no estamos derrotados!”.

Orsi, de 57 años y líder del izquierdista Frente Amplio, quedó adelante con el 49,5% de los votos, según datos de la consultora Cifra, contra el 45,9 de Delgado, del Partido Nacional.  Por su parte, la encuestadora Equipos le daba 49% contra un 46,6% de su rival. 

En la primera vuelta, celebrada el 27 de octubre, el Frente Amplio logró un 44% de los votos, lo que representa una recuperación de un 5,5%, confirmando una tendencia histórica de la agrupación de izquierda.

Un 89,4 % de uruguayos votó en el balotaje

El 89,4 % de los electores uruguayos votó en la segunda vuelta de los comicios presidenciales celebrados este domingo, según información proporcionada por la Corte Electoral (CE), un porcentaje levemente inferior al de la primera vuelta (89,6 %), en la que también se eligió a los miembros del Parlamento.

“Los antecedentes dicen que en el balotaje vota un poco menos gente que en las elecciones nacionales. Estuvimos casi en el mismo porcentaje”, apuntó Ana Lía Piñeyrúa, integrante de la CE, quien detalló que lo habitual en la segunda vuelta es que un 10% -aproximadamente- del electorado se abstenga en un país donde el voto es obligatorio.

Unos 2,7 millones de uruguayos (de una población total de 3,4 millones) estaban llamados a las urnas este domingo, en una jornada que transcurrió sin incidentes, destacó la magistrada, quien habló de una “una buena lección”.

Fuente: Canal 26

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio